Técnica del pincel seco
Conocida también como el “scrumbling”. Esta técnica de pintura al óleo se basa en recoger pintura con un pincel seco y retirar el exceso para aplicarlo en la zona deseada de forma que se logra un pintado delicado y ligero. Es una de las técnicas de pintura que se suele utilizar para crear elementos ambientales como niebla, nubes o lluvia.
Técnicas de textura
Una de las técnicas de pintura al óleo más conocidas es la técnica del impasto. Esta consiste en tomar grandes cantidades de pintura semi-seca con una espátula o un pincel seco y aplicarla como una capa gruesa sobre el lienzo para generar un relieve y un efecto tridimensional.
Otra técnica de textura es la técnica del frotado al óleo o “frottage”. Para esta técnica de pintura se utiliza un pedazo de papel -liso o arrugado- no absorbente, el cual se frota contra el lienzo. Sirve para calcar las texturas que se colocan por debajo de la hoja o el lienzo.
Pintado por capas
Esta técnica de pintura consiste en aplicar capas delgadas de pintura y esperar a que sequen para aplicar la siguiente.
Pintura directa
Esta técnica de pintura, en contraste a la anterior, se basa en añadir capas sin esperar a que la previa capa seque, lo cual agiliza el tiempo. Para esta técnica de pintura al óleo, es muy importante conocer cómo funcionan los pigmentos, pues, de lo contrario, se pueden combinar colores que no queremos que se mezclen.
Esta técnica artística es característica de los impresionistas, como Monet y Van Gogh.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario