Giotto y la Pintura del Trecento
Giotto di Bondone, según narra Vasari en sus “vite” fue encontrado por Cimabue al verlo pintar en una roca las ovejas del rebaño de su padre. Al ver el talento natural del joven, Cimabue lo acoge como aprendiz, lo que más tarde ayudara a Giotto a superar al maestro y trascender a toda una cultura con su técnica pictórica.
Datos del pintor y arquitecto
- Nombre completo: Giotto di Bondone.
- Nacionalidad: Italia.
- Año de nacimiento: 1267, Florencia, Italia.
- Año de muerte: 1337, Florencia, Italia.
- Estilo: Pintura del Trecento, Referente del posterior Renacimiento.
Tan famoso se hizo Giotto que le encomendaron numerosos trabajos en los centros del arte de entonces: Asís, Siena, Bolonia, Roma, Nápoles etc. La influencia de Giotto se dejara ver a lo largo de todo el Trecento.
- ImpresionismoEl impresionismo es un estilo pictórico que se origina en Francia, en la segunda mitad del siglo XIX. Se caracteriza por su persistente experimentación con la iluminación (similar al luminismo). El manejo de la luz se considera como un factor crucial para alcanzar belleza y balance en la pintura.Los cuadros impresionistas se construyen técnicamente a partir de manchas bastas de colores, las cuales actúan como puntos de una policromía más amplia, que es la obra en sí. Por ello, al observar los lienzos es necesario tomar cierta distancia, para que aparezcan las luces sombras y figuras.SurrealismoEl surrealismo es un movimiento artístico fundado en 1944 por el escritor francés André Breton, quien elaboró el Manifesto surrealista. En las propias palabras del artista:"Automatismo síquico en su estado puro, por el cual uno se propone expresarse verbalmente, mediante la palabra escrita o de cualquier otra manera, lo que realmente ocurre con el pensamiento."En un principio se centraba en la literatura, sin embargo, rápidamente la nueva tendencia se reflejó en otras actividades como la filosofía, la cultura, y el arte pictórico. Aunque el manifiesto original no las contemplaba se asentaron y autodefinieron perfectamente en línea con la definición original de Breton.Pintura renacentistaPocos épocas en la historia han abarcado un espectro tan amplio de cambios en la sociedad como el Renacimiento. Fue una ola que empapó la raíz del pensamiento humano, así, se dieron cambios en arte, ciencia, filosofía, religión y sociedad. Comenzó en Italia a finales de la Edad Media (s. XV), se propago rápidamente por toda Europa y permaneció durante 2 siglos.La pintura renacentista es un estilo pictórico caracterizado por haberse desarrollado en el periodo del Renacimiento y presentar una contraposición total al oscuro periodo precedente, el gótico. Por primera vez los artistas comenzaron a firmar sus obras y se hicieron famosos, maestros universales de la pintura provienen de este periodo y sus obras son apreciadas hasta hoy.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario